Gobierno Bolivariano de Lara protege afluentes ante la tala y quema indiscriminada

La preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana son los principales objetivos del Gobierno Bolivariano de Lara, basados en el quinto objetivo del Plan de la Patria; por ello, se mantiene desplegado el Estado Mayor Ecosocialista en todo el territorio regional.

El Estado Mayor Ecosocialista, recién inaugurado, está conformado por: el Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara); Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (Minaguas), Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec); Misión Árbol y Coordinación de Guardería Ambiental.

En el estado Lara, durante el año 2022 se han plantado 46.350 especies: 18.540 ornamentales, 13.500 frutales y 13.510 forestales; estos últimos como protección a los afluentes y a su vez a los embalses que suministran el vital líquido a toda la población del estado Lara.

“Por instrucciones del gobernador Adolfo Pereira, en su empeño de mantener vivos los afluentes y la cota de los embalses, hemos realizado dos sobrevuelos en la cuenca alta del Río Tocuyo para el lanzamiento de 200 kg de semilla en 20.000 avíos. También en el Plan de Reforestación visitamos los parques nacionales Terepaima, Cerro Saroche, Dinira y Yacambú, para un total de 52.158 m2 de áreas”, informó Robert Torres, presidente de Inecolara.

De igual manera, destacó la conformación de 100 brigadas ecológicas comunitarias y estudiantiles en toda la entidad, y 72 inspecciones para el funcionamiento de embalses, acueductos, canales de drenajes y estaciones de bombeo.  

Por su parte, Oswaldo Corrales, Secretario del Poder Popular para Obras Públicas, Servicios y Viviendas, alertó sobre la situación de sedimentos que se alojan en los embalses, producto de los desechos que se arrojan. “El Gobernador ha sido muy insistente en la preservación de las represas, se está almacenando una menor capacidad de agua en las mismas, debido a los desperdicios que se arrojan. Por ello nuestra lucha cada día es concienciar a la población, tarea que se ha hecho difícil, pero no nos será imposible”, expresó el servidor público.   

Agregó el representante de la cartera de servicios públicos, que hasta la fecha han recibido 269 denuncias, de las cuales se han atendido 141 relacionadas a la tala y quema de árboles, así como también el rescate y liberación de diversas especies animales, entre ellas: serpientes, caimanes, aves y cunaguaros, trasladados al Parque Zoológico y Botánico Bararida a cumplir su respectiva cuarentena.  

En referencia a las proyecciones planteadas para el año 2023, Corrales resaltó la creación de la primera sala situacional para atender ilícitos en materia ambiental, “esta sala de reportes debe integrar todos los entes adscritos al Minec para generar las medidas que favorezcan la protección del medio ambiente”, puntualizó.

Carmen Lúquez

Prensa Gobernación de Lara