Reemplazados 230 metros de tubería de aguas servidas en el sector Padre Oreni del municipio Crespo

Un total de 230 metros lineales de tubería de 10” pertenecientes al sistema de aguas servidas, resultaron reemplazados en el sector Padre Oreni de la parroquia Freitez, municipio Crespo, atendiendo de forma directa a más de 1.000 habitantes de la zona. Los trabajos fueron ejecutados por la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara) en articulación con el poder popular organizado.

La información fue suministrada por el mandatario regional Adolfo Pereira, quien aseguró que los trabajos corresponden a los compromisos adquiridos en este sector, “estamos dando respuesta a la comunidad que estuvo con nosotros recorriendo las calles y palpando las realidades; esta obra comprende el reemplazo de 600 mts, de los cuales ya contabilizamos 230 mts”, agregó la máxima autoridad larense que la inversión constó de 595.000 Bs.D.

Joel Tifor, presidente de Hidrolara, indicó que adicionalmente el equipo de trabajo aprovechó la oportunidad de realizar mantenimiento a 18 empotramientos y tanquillas, “es un trabajo mancomunado con la Alcaldía de Crespo y con el apoyo de la comunidad organizada, desde Hidrolara nos mantenemos desplegados a lo largo y ancho del territorio”, añadió.

El Alcalde de la jurisdicción de Crespo, comentó: “Nuestra meta es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y garantizar la efectividad de los servicios públicos, por tal razón, en el sector Padre Oreni estaremos atentos al resto de tubería por restablecer”.

Reactivado pozo Castillero para beneficiar a 250 familias

Más tarde, el Gobernador Adolfo Pereira verificó la reactivación del pozo Castillero, ubicado en la parroquia José María Blanco del municipio Crespo, obra que beneficiará a 250 familias.

Los trabajos comprendieron la sustitución de un motor de 30 HP, lo que permitirá producir de 3 a 4 litros por segundos adicionales, “nosotros seguimos pasando revista a cada obra que se lleva a cabo en el territorio”, señaló el mandatario regional que el pozo cuenta con 120 metros de profundidad.

A la par, Pereira informó que simultáneamente se estará reactivando el pozo El Gabán, beneficiando a 2.000 familias, “en esta oportunidad se están ejecutando los trabajos de infraestructura y remodelación de los pozos para garantizar el despacho del vital líquido”, acotó.

“Gracias a la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas, contamos con siete equipos que nos permiten seguir avanzando; por otro lado, estamos supervisando cada uno de los tableros eléctricos afectados por las intensas precipitaciones”, concluyó el líder de la entidad.

Gabriel Enrique Chaparro

FOTOS: Alexander Sánchez

Prensa Gobernación de Lara