Más de 4 millones de mercados han sido distribuidos a familias larenses a través de los CLAP 

Un total de 4 millones 294 mil 464 mercados de alimentos han sido distribuidos por Abast Lara, Reserva Activa, Mercal y Especial Carora a través de 2.890 CLAP que existen en el estado, la información fue suministrada, mediante una rueda de prensa, por la ing. Mariela Rodríguez, Secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico de la entidad.

En compañía de Oliver Ramos, Secretario del Estado Mayor de Alimentación; Zuleima Almeida, presidenta de Abast Lara; Vianny Almao, director regional de Mercal; Danny Vargas, presidente de Fundaproal; José Achuelo, director de PDVAL y Dolores Álvarez, Jefa de la Unidad de Nutrición del INN Lara, Rodríguez precisó que una de las prioridades de la secretaría que preside durante el 2022 ha sido la distribución de alimentos a través de los CLAP y la exportación de diferentes rubros a 23 países del mundo. 

La Secretaria contabilizó que más de 627 mil familias y 92 Bases de Misiones Socialistas son atendidas de forma mensual, estas últimas contando con el despacho de 156 mil 254 combos. Resaltó que actualmente están activos en la entidad 12 programas sociales a través de los cuales se distribuyen 663,29 toneladas de proteínas. 

La autoridad regional en materia de desarrollo económico comentó que los 1.453 planteles educativos que se encuentran en la región cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), mediante el cual se despachan aproximadamente 35 mil 334 mercados, con el propósito de garantizar a los niños y niñas una alimentación sana y balanceada. 

Más de 13 mil toneladas de alimentos exportadas

Durante el encuentro con los medios de comunicación, la ing. Mariela Rodríguez, precisó que 13.075 toneladas de alimentos se han exportado a 23 países del mundo a través del Puerto Seco G/D Jacinto Lara y la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex). Destacó que de 550 contenedores, 524 corresponden a rubros alimenticios.

A su vez, Rodríguez resaltó que 770 mil insumos se han comercializado en 2.461 hectáreas, beneficiando directamente a 489 productores. «De igual manera a través del Fonfip hemos entregado 220 créditos a emprendedores, con un monto de 331 mil 757 bolívares digitales», aseveró.

Plan Venezuela Libre de Vulnerabilidad Nutricional

Avanzando de forma satisfactoria en la consolidación del estado Lara, libre de vulnerabilidad nutricional, la entidad larense se ubica en el quinto lugar a nivel nacional respecto al mencionado plan, así como en las atenciones brindadas a los misioneros y misioneras en cada una de las Casas de Alimentación que existen en la entidad, así lo informó Dolores Álvarez, Jefa de la Unidad de Nutrición del INN Lara. 

Álvarez manifestó que el abordaje ha llegado a 56 de las 58 parroquias de la entidad, evaluando a un total de 64 mil 467 personas, superando así la meta establecida para el mes de octubre.

«Este 18 de noviembre celebraremos nuestro aniversario n° 73 y tenemos diferentes actividades programadas como la Feria Gastronómica con las Cocineras de la Patria, con el objetivo de rescatar la cultura alimentaria y nutricional, además de hablar de una alimentación sana, segura, sabrosa y soberana», concluyó. 

María Fernanda Sosa

Fotos: Omar Márquez

Prensa Gobernación de Lara