Construyendo el presente en educación, el Gobernador Adolfo Pereira en alianza con las Brigadas Comunitarias y Militares para la Educación y la Salud, rehabilitaron 3 planteles educativos en la parroquia Ana Soto del municipio Iribarren.
La primera visita se realizó en la U.E.E. San José Obrero y Liceo Bolivariano Humberto Fernández Morán, ubicado al oeste de Barquisimeto, «este plantel funciona en la mañana como escuela y en la tarde como liceo», acotó la directora Omaira Vásquez.
Durante los trabajos realizados por las Bricomiles y el Gobierno Bolivariano a través de Fundaescolar y la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, se ejecutó el acondicionamiento del techo, pintura en general, recuperación de baños, activación del comedor, así como rehabilitación y embellecimiento de áreas externas con la siembras de plantas.
Este centro educativo atiende a 800 estudiantes entre niños y adolescentes, «aquí estamos construyendo patria, en la unión está la fuerza; seguimos trabajando en otros centros de educación para continuar haciendo revolución», señaló el Gobernador al llegar a la casa de estudio.
Escuela Maestro Pablo Canela y U.E. Rómulo Betancourt con nuevo rostro
Adicionalmente, las Bricomiles y el Gobierno Bolivariano también efectuaron las estructuras físicas de las U.E. Pablo Canela y Rómulo Betancourt, ubicadas en los sectores La Lucha Vieja y Agua Viva El Roble, al oeste de la ciudad de Barquisimeto.
«Gracias al poder popular y a los representantes que se abocaron a pintar y sustituir el techo de los planteles, aquí los protagonistas fueron ustedes», expresó el jefe político estadal.
Paralelamente, Roberto Pérez, representante, mencionó: «esta es la segunda casa de nuestros hijos y nos comprometimos en recuperarla, gracias a todo el apoyo brindado desde el gobierno regional», indicó.
Las 3 unidades educativas recibieron combos educativos y kits de deportes, además de la activación del Plan Nacional de Reforestación, denominado «Un Estudiante Un Árbol», siendo este último un programa impartido por el Minec e Inecolara, dedicado a la siembra de semillas de guayaba en los hogares para posteriormente llevarla al centro educativo, así lo informó Robert Torres, presidente de Inecolara. «Son 1.081 instituciones distribuidas en 4 municipios, que tendrán la misión de sembrar un árbol», destacó.
Asimismo, Eleamer Elkatrib, Secretario de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, resaltó la importancia de la participación de los representantes en mejorar las infraestructuras, «estas brigadas comunitarias están diseñadas para que todos participen y las mantengan cuidadas. Esto es una muestra de trabajo en conjunto», aseveró.
Por último, el Gobernador reiteró: «nosotros como gobierno seguimos haciendo patria pero también contamos con el apoyo de la comunidad, hoy fueron beneficiados 1.500 y seguiremos sumando», concluyó.
Marianella Vargas
Fotos: Alejandro Pérez
Prensa Gobernación de Lara













