Desde el Salón Simón Bolívar, ubicado en la Gobernación del estado Lara, se efectuó el Estado Mayor Ecosocialista, encabezado por el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira y representantes de instituciones encargadas de la protección ambiental.
En primeras instancias, el Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara), expuso cada uno de los avances obtenidos en el año 2022, que abarcaron la ejecución de proyectos para la conservación del ecosistema en la región, como por ejemplo 287 actividades de propagación y producción de plantas forestales, ornamentales y medicinales; 55 fiscalizaciones para la evaluación de afectaciones ambientales; lanzamiento de 20.000 avíos y rescate de nueve especies animales.
«Debemos asumir las tareas e ir planificando todas las acciones que nos permitan fortalecer el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, que reza «Preservar la vida en el planeta Tierra»; por ende reafirmamos la necesidad de inspeccionar los rellenos sanitarios, cuidar los recursos naturales como el agua, verificar los afluentes, eliminar la tala y la quema», expresó la máxima autoridad larense durante el encuentro.
Por su parte, el G/D Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz, manifestó que junto a los órganos competentes se estarán recibiendo las denuncias que la ciudadanía haga en materia ambiental, «se debe continuar con los talleres y jornadas formativas para los funcionarios; de nuestra parte debemos fomentar el control y seguimiento de las políticas ambientales, y a su vez concientizar a la población», añadió el servidor público.
Roberth Torres, presidente de Inecolara, indicó que para el año 2023, el Plan Operativo Anual (POA) establece en sus actividades, conformar brigadas de protección ambiental, llevar a cabo expoferias ecológicas, recuperar áreas verdes de espacios emblemáticos, ejecutar jornadas de saneamiento ambiental en parques nacionales y recreacionales, entre otros. «Adicionalmente, estamos abocados a diseñar proyectos de paisajismo, estudios de impacto ambiental y realizar viveros en los municipios de la entidad», sostuvo Torres.
Finalmente, el mandatario regional junto a las autoridades presentes, recordaron como prioridad el fortalecimiento del Plan de Saneamiento de Quebradas y Ríos por parte de las alcaldías. «Somos un equipo conformado por Inecolara, MinAguas, Hidrolara, Guardería Ambiental, Fundación Lara Bella y Segura, Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Inparques, Misión Árbol y la Fiscalía con Competencia en Defensa Integral del Ambiente; quienes seremos garantes de proteger el ecosistema con total seguridad”, culminó Pereira.
Gabriel Enrique Chaparro
FOTOS: Alexander Sánchez
Prensa Gobernación de Lara








