Gobierno Bolivariano de Lara exhorta a la población a denunciar toda acción que atente contra el medio ambiente

Desde el Parque Zoológico y Botánico Bararida, se realizó la edición número 46 del programa televisivo Rumbo Seguro, dedicado al ecosocialismo y la preservación del medio ambiente.

El gobernador Adolfo Pereira, recorrió las instalaciones del pulmón vegetal, resaltando las bondades del mencionado lugar, dedicado al esparcimiento y resguardo de especies, muchas de ellas en peligro de extinción. Gracias a la gestión regional, el Zoológico hoy día ofrece unos espacios atractivos a los turistas, siendo incluso el mejor centro de reproducción en el país.

«Hoy dedicamos este programa al ecosocialismo, haciéndole frente a los delitos ambientales, resguardando nuestros parques y en este caso a los animales», indicó el mandatario larense.

Entre los invitados estuvo Roberth Torres, presidente del Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara), quien destacó que desde el recién inaugurado Comando Unificado Contra Incendios Forestales se han recibido 19 denuncias que han sido  distribuidas en los diferentes entes con competencia ambiental.

«Hemos contabilizado 28 incendios en lo que va de 2023, detuvimos a dos personas por desvío de cauce, tala y quema de árboles. Entre los logros alcanzados registramos 45 rescates de áreas verdes, 287 actividades de preparación de plantas, 55 denuncias atendidas en ilicitos ambientales, entre otros», precisó.

Ante las acciones indiscriminadas contra la naturaleza, el representante de Inecolara invitó a la población a sumarse a esta lucha para contrarrestar los diferentes ilícitos ambientales, «activamos el 0424-5135273 o a través de las redes sociales de nuestra institución para denunciar cualquier delito contra el ambiente», detalló.

De igual manera, Lievano León, director regional de Inparques Lara, recalcó la cantidad de parques existentes en la entidad larense, entre ellos 4 parques nacionales. Manifestó que ante la sequía, muchos han presentando incendios que son inmediatamente sofocados por los bomberos forestales. A propósito de ello, estuvo acompañado de Génesis Monasterios, bombero forestal, quien explicó cómo se realiza el cortafuego, «este debe comprender unas medidas de 3 metros de ancho para que pueda tener efecto. Estamos activos para atender las emergencias de incendios», aseguró.

A su vez, Leymon Yajure, director del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en el estado Lara, resaltó que el Parque Nacional Yacambú, ubicado en el municipio Andrés Eloy Blanco, es la zona con más denuncias por tala indiscriminada de árboles.

«En el Parque Dinira también hay personas que hacen la tala para poder sembrar café, insistimos en que estos son espacios necesarios para el vivir y para evitar que los afluentes de agua se sequen», reflexionó.

Por su parte, Gerard Pérez, director del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas en la entidad, enfatizó que desde el ente ministerial están concentrados en la protección de los afluentes de agua. «Nuestro objetivo es que se mantengan las cotas en los embalses de agua, por ello debemos evitar la tala y quema de árboles en las zonas próximas a estos”, explicó.

Finalizando el programa, Juan Rodríguez, director del Parque Zoológico y Botánico Bararida, vislumbró una serie de proyectos a ejecutarse para este 2023, como la activación de la escuela de equinoterapia. «A mediados de este año ya tendremos nuevos nacimientos, tenemos animales en peligro de extinción que se están reproduciendo, hemos acordado mejoras de algunas áreas del parque, como el área de contacto», informó.

Para concluir la transmisión, el gobernador Adolfo Pereira realizó el acostumbrado Toque de Timón al designar a Roimer Sánchez como nuevo presidente de la empresa Recilara, la cual era dirigida por el Cnel. Osvaldo Gallegos, a quien felicitó por su alto desempeño y deseó lo mejor en sus nuevas tareas de la revolución.

Carmen María Lúquez

Fotos: Alexander Sánchez

Prensa Gobernación de Lara