Invilara atiende a 1.860 familias de la comunidad Jacinto Lara a través del Plan de Mantenimiento de Quebradas

El Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara), actualmente trabaja en la limpieza y canalización de 1.150 metros de la quebrada El Muertico, ubicada a la altura de la comunidad Jacinto Lara, donde habitan 1.860 familias de los sectores: El Buen Samaritano, La Gloria de Dios, Raíces Caroreñas, Francisco de Miranda y General Jacinto Lara, parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren, según informó Wilfredo Torres, máxima autoridad de la vialidad en la región.

Manifestó Torres que durante una visita efectuada por el gobernador en el mes diciembre del año pasado a la comunidad Jacinto Lara, el primer mandatario de la entidad se comprometió con sus habitantes a realizar el mantenimiento a la quebrada y giró las instrucciones de incluir la solicitud en el plan de trabajo 2023 de Invilara. «Las afectaciones causadas por las intensas lluvias de la semana pasada, nos cambió el cronograma de trabajo y debimos adelantarlo antes de la fecha prevista», indicó.

«Con la remoción de 6.566,48 metros cúbicos de material desechable, hemos canalizado 1.072 metros de quebrada, esto significa un avance del 93% de la meta. Aquí estamos trabajando de manera organizada con el poder popular, ellos han contribuido en la ejecución de las actividades de mantenimiento», subrayó el líder de Invilara.

Por su parte, Sidney Torres, jefa de la UBCH Jacinto Lara, comentó que tenían más de 30 años esperando la limpieza de la quebrada. «Lamentablemente a causa de las recientes precipitaciones se afectaron 20 viviendas. Tuvimos un desalojo con perdida total de la casa. Gracias al apoyo del gobernador Adolfo Pereira y pese a la difícil situación que le ha tocado enfrentar, aquí está su equipo dando respuesta y eso lo agradecemos. Nuestro total respaldo a su gestión, cuente con este pueblo», enfatizó.

De igual modo, Giovanny Durán, habitante de la referida comunidad, hizo un llamado a crear conciencia y no lanzar desperdicios que puedan afectar el normal cauce de la quebrada para evitar desbordamientos.

«No es justo que por todo lo malo que ocurre, culpemos al gobierno, cuando somos nosotros quienes atentamos contra el medio ambiente sin medir las consecuencias», exclamó.

_Alfredo Moreno. M_

*Prensa Invilara*