Gobierno de Lara ofrece atención oportuna a pobladores del sector San Antonio de Guache en el municipio Andrés Eloy Blanco

Más de dos mil habitantes, pertenecientes a 600 familias de la comunidad San Antonio de Guache, ubicada en la parroquia Quebrada Honda de Guache del municipio Andrés Eloy Blanco, resultaron favorecidas con el Plan de Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico, despliegue que permitió atender a la población en materia de salud, alimentación y servicios públicos.

El recorrido estuvo encabezado por el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; Ariana García, Prefecta de la jurisdicción; G/D Héctor Pernía Perdigón, director del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del estado Lara (Iacpel); Jaime Restrepo, Secretario del Poder Popular para el Desarrollo Social; Eleamer Elkatrib, Secretario del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación y presidentes de instituciones adscritas al ejecutivo regional.

“Iniciamos este hermoso despliegue, realizado a cuatro horas de la ciudad de Barquisimeto, con una supervisión de la jornada de salud, donde se desplegaron 18 doctores ofreciendo consultas gratuitas y los más pequeños de la casa fueron vacunados y desparasitados; adicionalmente estamos entregando 82 ayudas técnicas, 600 bombillos ahorradores, 10 luminarias, 196 juguetes, 3.600 insumos médicos para el ambulatorio y morrales, zapatos y uniformes para los seis recintos educativos que se encuentran en el punto y circulo”, aseveró la máxima autoridad larense.

El líder regional agregó que a través de la empresa AbastLara, la ciudadanía pudo adquirir combos de alimentos a precio solidario, mientras que el Fondo Único de Financiamiento Productivo (Fonfip) en conjunto con Agrolara, otorgaron créditos a productores de la zona.

A la par, el gobernador destacó la exposición de la cartografía social, a través de un mapeo, donde se explicaron las fortalezas y debilidades que se presentan en el sector, para así fijar una agenda concreta de acción, “nos llevamos los proyectos de electrificación, rehabilitación de la vía y el tema del combustible para los productores, todo esto nos conlleva a diagnosticar y aportar soluciones”, añadió Pereira.

Por su parte, la prefecta del municipio Andrés Eloy Blanco, comentó que seguirán trabajando para proteger a la población, “estas tierras productoras de café cuentan con un gobierno comprometido que asiste a cada rincón por más recóndito que sea; próximamente iremos sistematizando cada necesidad para otorgar respuesta oportuna”, sostuvo.

El G/D Héctor Pernía, quien también funge como padrino de la parroquia Quebrada Honda de Guache, aprovechó la oportunidad de destacar la ruta de soluciones aportada por el gobernador Adolfo Pereira, “junto a las instituciones pertinentes, abarcando todos los niveles de gobierno nos concentramos en garantizar la calidad de vida de los pobladores”, expresó.

Finalmente, Mileidy Sangronis, beneficiada con el despliegue, indicó: “Estamos muy contentos y esperanzados con la visita del gobernador Adolfo Pereira y su tren ejecutivo, esperamos sus aportes y manifestamos todo nuestro apoyo para la resolución de problemáticas”.

Gabriel Enrique Chaparro

FOTOS: Kaiber Martínez

Prensa Gobernación de Lara