Ruedas de negocios e intercambio comercial fueron parte de las actividades exitosas del Famtrip Manaos-Brasil

Desde el 13 hasta el 17 de abril se realizó un Famtrip en la ciudad de Manaos, Brasil, organizado por Conviasa, dicha actividad comercial sirvió para realizar alianzas turísticas y estratégicas para Venezuela, enfocadas en conocer la capital de Venezuela y el estado Lara, a propósito de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2023 (FITVEN), a realizarse en la capital musical del país.

Con la participación de Braian Vargas, Viceministro de Obras y Proyectos Turísticos y Esthefany Ferri, Autoridad Única de Turismo del estado Lara, se dieron a conocer las bondades turísticas que tienen Caracas y el estado Lara, invitando a los manauenses y el resto de los brasileños a visitar y conocer cada uno de los espacios de ambos territorios.

“Cumpliendo orientaciones de nuestro Ministro Alí Padrón y nuestra alcaldesa A/J Carmen Meléndez, en el caso del Órgano de Turismo de Caracas, pudimos asistir al vuelo inaugural Venezuela-Manaos, para conocer la experiencia que se vive en el país vecino y así dar a conocer las potencialidades turísticas que tenemos en Venezuela, específicamente en Caracas», indicó el viceministro Braian Vargas.

También estuvo presente Fran Lanz, Cónsul de Venezuela en Manaos, quien dio la bienvenida y estuvo acompañando algunas actividades.

Por su parte, la Autoridad Única de Turismo del estado Lara destacó: “La experiencia fue satisfactoria y el intercambio turístico sirve para enaltecer los espacios que tenemos en ambos países porque el manauense está buscando una alternativa más allá de solo las playas, sino de montañas, cultura, tradiciones gastronómicas, y turismo religioso que lo tiene nuestro estado Lara”, comentó.

Cabe destacar que el intercambio que se busca para Venezuela y el estado Lara, está enmarcado en la Feria Internacional de Turismo Lara 2023, para captar posibles turistas internacionales y lograr una ruta que conecte el estado con Falcón y Caracas, brindando así diversos espacios y alternativas a todos los que visiten el territorio.

“Se realizarán nuevos encuentros a través de Zoom para reunirnos con otras agencias de viajes y turoperadoras que no asistieron a este Famtrip para realizar próximos intercambios turísticos en nuestro país y el estado Lara”, señaló Ferri.

Adicionalmente, visitaron espacios turísticos que

tiene Manaos gracias a Becil Tur, agencia de viaje que realizó un City Tour por lugares icónicos de la ciudad, como el Teatro Amazonas, siendo el cuarto teatro más famoso del mundo; el Mercado Público, y un tour por el Amazonas y el Río Negro, destacando sus etnias indígenas y sus animales salvajes.

“Podemos ofrecer mejores experiencias en nuestro país para los visitantes de Brasil, son 3 millones de habitantes que tiene como destino turístico principal Venezuela, uno por vía aérea, y otro por terrestre, más de 100.000 habitantes por año visitan por esta vía hacia el oriente de Venezuela, y así mismo aprovechar que Conviasa aperturó esta ruta, podemos establecer este intercambio turístico”, acotó Braian Vargas.

Acto de Bienvenida a cargo de la Viceministra de Turismo Internacional Leticia Gómez

Además de las actividades realizadas en el Famtrip Manaos Brasil, al retornar a Venezuela, se realizó un acto de recibimiento encabezado por Leticia Gómez, viceministra de Turismo Internacional.

Durante el retorno a Venezuela, embarcaron una gran cantidad de manauenses con el fin de realizar también la experiencia en el país, quienes fueron recibidos por algunas autoridades locales de la Isla de Margarita. “Es primera vez que vengo a Venezuela, y me gustaría conocer las playas de este país, y también otros destinos que tiene Venezuela, como las Lomas de Cubiro”, señaló la encargada de Becil Tur y turoperadora de la ciudad de Manaos Brasil.

Aiskel Domínguez – Prensa Cortulara