Desde la empresa de Café Venezuela, ubicada en el municipio Iribarren, se realizó la edición 54 de Rumbo Seguro, en esta oportunidad dedicado a la producción empresarial y al crecimiento económico.
«Lara es una potencia agroindustrial”, destacó el mandatario larense al iniciar la programación y lo atribuyó a la confianza que tienen las empresas privadas en continuar produciendo en el país, por lo que invitó a otras a sumarse e invertir en el estado Lara.
En este sentido, el gobernador y conductor del programa, Adolfo Pereira, recorrió las instalaciones de dicha planta industrial y conversó con la ing. Mariela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Económico del estado Lara, quien resaltó que solo en el municipio Iribarren convergen empresas de gran importancia agroindustrial.
«Tenemos 440 empresas ya instaladas, aquí convergen industrias que son de valores agregados, un importante número que transforman el acero y el aluminio. También empresas en el área metal mecánica, con una línea de producción que no solo son para abastecer las necesidades del país, sino para exportar», manifestó Rodríguez.
En Iribarren hacen vida cuatro importantes zonas industriales, mientras que Palavecino emerge como una ventana de producción empresarial en el estado Lara y el resto de los municipios son de producción agrícola, entre ellos la siembra de café, así lo señaló la representante de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Asimismo, manifestó que: «desde la secretaría se formuló el proyecto, «Zona de Crecimiento Productivo», donde además se incluye a las comunidades y se trabaja de manera artesanal», explicó.
Continuando el recorrido por la empresa, desde la línea de producción número 3, que cuenta con tecnología de punta, Mirco Rojas, presidente de Café Venezuela, informó que la plantilla de trabajadores es de 45 personas, suficientes para producir cinco toneladas de café por día. «En Venezuela existen más de 420 marcas de café, pero el mejor café es el que producimos aquí en Lara. Nosotros ofrecemos un producto de calidad», aseveró.
A su vez, José Fonseca, gerente de planta, indicó: “la línea 3 de producción está compuesta por cada proceso desde la materia prima hasta la máquina del tostado”, agregó que es un proceso complejo, pero al final satisfactorio lograr ofrecer un excelente producto a todos los venezolanos.
Con respecto a la Expo Feria “Sanare Muestra Café”, Rodríguez aseguró que todos los productores hicieron un gran esfuerzo para participar en el evento.
Finalmente, el gobernador Adolfo Pereira, destacó que actualmente hay 13.567 caficultores certificados en Lara.
Carmen María Lúquez
Fotos: Kaiber Martínez
Prensa Gobernación de Lara























