Con total éxito, el Complejo Turístico Agropecuario Manga Juan Canelón, localizado en la ciudad de Barquisimeto, fue el punto de encuentro para inaugurar la primera Feria Agro Turística G/D Juan Jacinto Lara.
La apertura de la misma, estuvo encabezada por el gobernador larense Adolfo Pereira; Braian Vargas, Viceministro de Proyectos y Obras Turísticas; Esthefany Ferri, Autoridad Única de Turismo de la entidad; alcaldes y tren ejecutivo de la gobernación.
«245 años después podemos decir que Jacinto Lara está vivo en cada expresión cultural y en cada larense aguerrido; en esta feria podremos disfrutar de motocross, carros Buggy, toros coleados, team penning, exhibiciones agrícolas, atractivos infantiles, granja de contacto, feria gastronómica y una cartelera artística conformada por Alex Show, Banda VIP, Mariachi 2000, Orquesta Latino Caribeña, Guaracha Fest, Grupo Wará y la Orquesta Sinfónica Vicente Emilio Sojo», resaltó el mandatario regional.
A la par, el líder del territorio larense, detalló que la Feria Agro Turística contó con la participación de 20 expositores y más de 60 emprendedores, quienes mostraron todo el potencial productivo existente en la entidad.
Por su parte, el Viceministro Braian Vargas afirmó: «Esta feria es muy importante para posicionar el estado Lara como una entidad potencia; desde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo apoyamos esta iniciativa que fomenta la recreación y el compartir en familia», indicó.
_Organización y seguridad garantizada_
Edgar Vargas, representante de la micro empresa Café Guarura, expresó que gracias a la habilitación de la feria, se puede dar a conocer su producto hecho totalmente en la localidad de Río Claro, «motivados a seguir reforzando el aparato productivo de la región y además mostrando este producto de calidad dispuesto en la mesa del venezolano», añadió.
Ricardo Méndez, dueño de la empresa Cóctel Plus 216, aplaudió la iniciativa del Gobierno Bolivariano de Lara al poder tener la oportunidad de exhibir sus productos y ofrecer degustaciones al público, «aparte de los stands donde se presentan diversos emprendimientos, también los visitantes pueden disfrutar de la música y distintas actividades», agregó.
Finalmente, Maryelis Mujica, proveniente de la parroquia Tamaca, señaló: «Me vine con mi familia a disfrutar de un rato agradable, y en realidad toda la atención ha sido espectacular; además hemos observado las micro y macro empresas, dando a conocer sus productos, fortaleciendo el aparato productivo de la región», concluyó.
Gabriel Enrique Chaparro
FOTOS: Alexander Sánchez/Alejandro Pérez
Prensa Gobernación de Lara




























