Movimientos Sociales de Lara presentan propuestas a candidatos de la Patria

Rumbo a las Megaelecciones

Movimientos Sociales de Lara presentan propuestas a candidatos de la Patria

El auditorio Julio Pérez Rojas, ubicado en la Gobernación del estado Lara, fue el punto de encuentro para que Movimientos Sociales, pertenecientes al Congreso Bicentenario de los Pueblos, sostuvieran un debate de propuestas junto al Gobernador Adolfo Pereira y el Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, rumbo a las Megaelecciones del 21 de noviembre.

Entre los representantes de los movimientos presentes, destacaron: juventud, sector mujeres, trabajadores, comunas, salud, educación, comunicaciones, misiones sociales, cultura, viviendos venezolanos, empresarios, defensores de los derechos humanos, comunidades indígenas, artesanos, personas con discapacidad, religiosos, clase media, ecologistas, afro-descendientes, sexo-diversidad, animalistas, reserva activa, adultos mayores, Movimiento Bolivariano de Familias, profesionales y técnicos, Gran Misión Hogares de la Patria, transporte multimodal, intelectuales, científicos, Movimiento por la Paz y la Vida, Movimiento 2.0, agroproductores, emprendedores y sector seguridad.

El Gobernador Adolfo Pereira, señaló que la concentración de 34 sectores viene de la mano del presidente Nicolás Maduro, lo cual ha permitido poner sobre la mesa las propuestas en referencia a cada incidencia, “debemos fortalecer la participación del pueblo en las próximas elecciones, y para ello vamos a analizar y revisar cada idea de los sectores, fortaleciendo estrategias que vayan acorde a las necesidades”, añadió el líder larense.

Por su parte, el Alcalde Luis Jonás Reyes, manifestó: “He propuesto que parte de la ejecución de los recursos de la alcaldía sean a través de los levantamientos realizados por los consejos comunales y los planes comunales de gobierno; todo esto para ir solventando las problemáticas presentes en las comunidades. Tenemos 115 comunas con las cuales iremos trabajando de la mano del poder popular organizado”.

Con respecto a las propuestas presentadas, Dulce Marrufo, perteneciente al sector Intelectual, aseguró que es necesaria la autotransformación del ciudadano que permita cambiar los procesos históricos, “con respeto y humildad debemos seguir el camino de la revolución, para ello propongo elaborar un plan estratégico a partir de un proceso participativo que inicie con el trabajo articulado de todos los sectores, que a su vez se ejecuten tareas concretas para materializar la descolonización del pensamiento y elaborar una política pública que aborde todos los sectores”, agregó Marrufo.

Asimismo, Lorena Castillo, coordinadora del sector Afrodescendiente, indicó: “es para nosotros muy gratificante sostener este encuentro con los líderes, ya que desde nuestro sector hemos luchado por la defensa y consolidación de los derechos fundamentales”.

Finalmente, Yamileth Aguero, perteneciente al Movimiento Bolivariano de Familias, expresó: “con el gobernador Adolfo Pereira vamos construyendo un nuevo modelo, compuesto de valores y principios tan necesarios en nuestra sociedad, por lo que aplaudo este encuentro”.

Gabriel Enrique Chaparro

Prensa Gobernación de Lara