En rueda de prensa, el Gobernador electo del estado Lara Adolfo Pereira junto a los máximos representantes de las seis secretarías de su tren ejecutivo, ofreció detalles respecto al Plan de Gobierno 2021-2025, realizado de la mano del poder popular.
“Luego de haber obtenido la victoria en el territorio larense con el 46.51% de los votos, ahora vamos a gobernar obedeciendo al pueblo y enlazando con cada uno de los Alcaldes y los Concejos Municipales; y a su vez asumiendo compromisos con las 58 parroquias que componen la entidad, oyendo y aportando soluciones a corto, mediano y largo plazo”, aseveró el Gobernador.
Servicios básicos efectivos para la población
En materia de servicios básicos, el líder regional manifestó que estará en marcha el plan rector del vital líquido, “de los 15 pozos de agua que tenemos como meta para rehabilitar, ya hemos abordado dos de ellos y así iremos trabajando en cada una de las estaciones de bombeo y rebombeo, articulando con la población organizada”, agregó.
Lara potencia económica
El mandatario larense comentó que por el sector económico se ha reimpulsado la adecuación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), tanto en el municipio Iribarren como en la jurisdicción de Palavecino.
“Estamos propiciando la exportación de alimentos hacia otras latitudes, además de reforzar el motor turismo como un polo de desarrollo que brinde las potencialidades larenses, tanto a propios como a visitantes y parte de ello consta nuestro plan de gobierno, el cual está sujeto a cambios”, indicó Pereira.
Atención integral a los larenses
Como parte de su plan de gobierno, el Gobernador Adolfo Pereira destacó que la red ambulatoria y restauración de los centros hospitalarios será pieza esencial de las metas establecidas, aunado a que la ciudadanía larense ya alcanzó el 78% de población inmunizada. “Vamos a ir recuperando cada uno de los recintos de salud, incentivando al personal médico y además ofreciendo una atención de calidad a cada uno de los ciudadanos, sobre todo en el marco de la pandemia del COVID-19”, alegó.
Seguridad y resguardo para la ciudadanía
Finalmente, la máxima autoridad larense hizo énfasis en la conformación de 147 Cuadrantes de Paz para garantizar la seguridad y la vida ciudadana, “ya tenemos establecidos 71 Cuadrantes de Paz; estaremos a la espera de lineamientos nacionales para que en el mes de diciembre presentemos las medidas de seguridad y protocolo ante la nueva variante que aún no ha llegado a Venezuela, pero que por precaución no debemos bajar la guardia y seguir cuidándonos”, concluyó.
Gabriel Enrique Chaparro
Prensa Gobernación de Lara