La Excelsa Patrona de los larenses inició el recorrido de los 108 kilómetros de fe y amor

Bajo el lema «Divina Pastora, Reina y Madre de la Familia», comenzaron las actividades con motivo del recorrido de la Excelsa Patrona, que por segundo año consecutivo se vive de manera virtual, producto de la pandemia por el Covid-19. 

A las 7:00 de la mañana se realizó un rosario por los enfermos y posteriormente inició la eucaristía presidida por Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo. 

La enseñanza estuvo basada en el Evangelio según San Lucas, durante la lectura expresó el sentimiento de unidad, no solo de las familias sino del pueblo venezolano, trabajar en unión para superar la adversidades. «Velar por la unidad y trabajar por ella es la gran tarea que tenemos, tanto políticos como ciudadanos. Nos obliga la fe que compartimos católicos y cristianos».   

Dijo que ante los problemas y las enfermedades, se debe poner en práctica la palabra de Dios, «ella nos ayudará a mirar este mundo con los ojos misericordiosos de Dios, lleve la palabra a su casa para que aprendan a ser pequeños y humildes servidores, así como construir sólidas familias y para descubrir cual es la voluntad de Dios. Porque donde llega María, llega Jesús y donde llega Jesús, llega la salvación», predicó el Arzobispo.  

También pidió sabiduría para los líderes del mundo para que gobiernen con diligencia, planificando soluciones en beneficio de todos por igual. 

Al finalizar la liturgia, la imagen inició el recorrido sin peregrinos, programado este año de forma distinta y comprendido por 108 kilómetros en el Pastora móvil. 

La movilización partió desde el pueblo de Santa Rosa y transcurrirá por el Monumento Manto de María y los sectores El Cují y Tamaca para luego retornar por Cordero vía El Trapiche hasta el sector Pata e’ Palo. Posteriormente se movilizará por la Avenida Libertador hacia El Obelisco y la Avenida Florencio Jiménez.

La imagen de la Excelsa Patrona que irá a bordo del llamado «Pastora Móvil», pasará luego por el sector El Pescaito y retornará hasta el cementerio nuevo, para luego ir hacia el sector Ruiz Pineda hasta la Avenida Los Horcones. 

La Patrona sentimental de los larenses pasará por la sede de la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL) y luego por la Avenida Rotaria, la Avenida San Vicente y la Avenida Ribereña para llegar más tarde a la Redoma de Agua Viva, Avenida Nicolás Patiño, sector La Mata y la Avenida Intercomunal Barquisimeto – Acarigua, en el municipio Palavecino. 

Finalizando el recorrido, la Divina Pastora se movilizará por la Autopista Cimarrón Andresote hasta el Cardenalito del Este para luego ir por la Avenida Libertador hasta la Avenida Simón Rodríguez y finalmente llegar a la Catedral de Barquisimeto. 

*Carmen Lúquez*

*Prensa Gobernación de Lara*