Caracterizado por su fortaleza en cuanto a la producción de quesos, cría de caprinos y ovinos, así como la fabricación de bebidas autóctonas como el Cocuy. El pueblo de Siquisique, ubicado en el municipio Urdaneta, arribó a los 401 años de su fundación.
Desde la Plaza Bolívar de Siquisique, recientemente rehabilitada por la Alcaldía de la jurisdicción, el Concejo Municipal de Urdaneta llevó a cabo una Sesión Solemne con el objetivo de conmemorar esta importante fecha, la cual estuvo presidida por el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira y el Alcalde del municipio, Hamad Al Chaer.
La Sesión se celebró con la presencia del pueblo de Siquisique, quienes se acercaron hasta la Plaza Bolívar para participar y conmemorar los 401 años de la fundación del poblado donde habitan; allí, el Cnel. Pedro José Timaure fungió como Orador de Orden del acto, quien realizó un recuento histórico de aquel 9 de febrero de 1621.
Timaure contó que la fundación se efectuó con el nombre de San José de Siquisique por Francisco Cano Valero bajo las órdenes del entonces Gobernador Francisco de la Hoz Berrios en el lejano poblado de Sicare al oeste de Carora. Comentó que el 9 de agosto de 1623, Siquisique fue refundado, donde hoy se encuentra escoltado por los ríos Tocuyo y Baragua, el Cerro Guacamuco, cuya altura sobre el nivel del mar es de 1365 metros.
La Sesión culminó con la entrega de reconocimientos y de la Orden General Rafael Urdaneta en su única clase al Cnel. Pedro José Timaure por su amplia trayectoria en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y su trabajo en pro del beneficio del pueblo que lo vio nacer. A la par, la homenajeada por los 401 años de Siquisique fue Doña Flor Moreno de Pérez, quien en la actualidad cuenta con 101 años de vida, dedicados en gran parte al crecimiento y desarrollo de la localidad.
Durante la actividad, el mandatario larense realizó distintos anuncios en el marco de la celebración, entre los que destacaron la entrega de luminarias para la entrada de Siquisique, entrega de dos bombas de 25 HP para los pozos 2 y 9 de la localidad y asumió el compromiso a través de Invilara de llevar a cabo la recuperación y limpieza de la vía de acceso al pueblo.
«Es momento de no bajar la guardia, de seguir avanzando y de seguir construyendo el municipio Urdaneta productivo y el estado Lara Potencia», indicó Pereira.
De igual manera, el Alcalde Hamad Al Chaer, agregó que uno de los regalos entregados al pueblo fue la recuperación integral de la Plaza Bolívar, detalló que fue objeto de limpieza y pintura, sin embargo, aseguró que esta acción es uno de los cientos de cambios positivos que tendrá el municipio Urdaneta. «Estamos empezando una tarea y llegamos aquí con el compromiso de trabajar», aseveró.
*María Fernanda Sosa*
*FOTOS: Alejandro Pérez*
*Prensa Gobernación de Lara*




