10 mil kilos de ají dulce destinados a fortalecer la economía de la parroquia Tamaca

10 mil kilos de ají dulce destinados a fortalecer la economía de la parroquia Tamaca
El Gobierno Bolivariano de Lara por medio del Fondo Único de Financiamiento Productivo (Fonfip), otorgó crédito destinado a la siembra de ají dulce, rubro cultivado en la Granja La Pradera, ubicada en el sector Corderito de la parroquia Tamaca.

Allí, el Gobernador Adolfo Pereira constató y compartió con los productores beneficiados, alegando que la siembra de ají dulce de tipo rosita totalizará 15 mil kilos, de los cuales 5 mil son destinados a pagar el financiamiento otorgado por el Fonfip y el resto para continuar con el emprendimiento.

“Hoy es un día productivo en la Granja La Pradera, un asentamiento donde se observa una hectárea de ají dulce, seguimos apalancando a pequeños medianos y grandes productores en articulación con la empresa de Abastecimiento del estado Lara (AbastLara) planificaremos que este arrime de ají vaya directamente al pueblo a través de las ferias de campo abierto y así favorecer de forma económica el bolsillo de los consumidores”, manifestó el mandatario regional.

Mariela Rodríguez, Secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico, aseveró: “Con miras a que este ají dulce vaya directo a la comercialización de los mercados a cielo abierto, es para nosotros un honor acompañar este proceso que consta de 10 mil matas, la clave es producir y seguimos produciendo para y con el pueblo”.

Por su parte, Ivette Segovia, Presidenta del Fonfip, relató que el beneficio adjudicado fue llevado a cabo mediante una solicitud vía red social, “la beneficiada se comunicó vía redes sociales, se realizó una inspección, es muy importante y aquí vemos hecho realidad su deseo de seguir produciendo; solo nosotros estamos trabajando durante la pandemia entregando insumos a bajo costo y por supuesto las semillas para llevar el sustento a los sectores aledaños”, añadió Segovia.

Cultivos de otros rubros para vencer la guerra económica
José Elías Querales, propietario de la Granja La Pradera, manifestó que en alianza con el Gobierno Bolivariano de Lara, cada una de las cosechas estarán dirigidas a surtir los abastos móviles y así promover los programas sociales de la Gobernación, “la única forma de contrarrestar la guerra económica es sembrando y produciendo y desde aquí lo seguiremos haciendo”, agregó el productor.

Finalmente, Jonaxsy Fernández, esposa del propietario y quien hizo la solicitud al Gobernador, indicó: “Además de ají, tenemos pimentón, lechosa, caraota, maíz y parchita; aquí nos levantamos muy temprano a recibir los obreros y allí comienza el proceso de abono y riego, aprovechar las tierras para producir, hago un llamado a todas las personas que cuentan con tierras productivas a que se unan a esta hermosa actividad”.

Gabriel Enrique Chaparro
FOTOS: Alexander Sánchez
Prensa Gobernación de Lara