Con la bendición de Dios y del sacerdote Badoglio Durán, quedó develado el mosaico elaborado a través de la Alcaldía del municipio Iribarren como una manera de rendir honores al beato José Gregorio Hernández, conocido también como el «médico de los pobres», gracias a cada una de las acciones que realizó en vida para atender a los más desposeídos.
Conformado por más de 5 mil 600 piezas colocadas a mano cada una de ellas, la emblemática obra ubicada en el sector Pata e’ Palo de la ciudad de Barquisimeto, posee unas medidas de 5 metros de alto por 4 metros de ancho y fue elaborada por el artista plástico larense, Luis Enrique Mogollón.
La develación del mosaico estuvo presidida por Jacqueline Farías, presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, el Alcalde de la jurisdicción, Luis Jonás Reyes, quienes estuvieron acompañados por el Gobernador Adolfo Pereira y la población que se acercó a presenciar una obra que fue construida bajo las bases de la fe, la esperanza y la devoción que representa a la entidad larense.
El espectacular trabajo artístico es el espacio número 90 recuperado y embellecido a través de la Alcaldía del municipio Iribarren en articulación con la Gran Misión Venezuela Bella y la Gobernación del estado Lara; espacios con los que cuenta la población larense para el encuentro, la recreación y el sano esparcimiento.
El mosaico fue elaborado durante aproximadamente dos meses y medio por un equipo de trabajo conformado por cinco personas. Fue inspirada en el amor y la fe que todos los venezolanos sienten por el beato; la obra se encuentra también en el estado Trujillo y el Distrito Capital, y es hasta ahora una de las más grandes que se le haya hecho al médico de los pobres.
La autoridad nacional, Jacqueline Farías, reconoció el trabajo que se viene realizando desde la entidad larense para embellecer cada uno de los espacios públicos del territorio, donde niños, jóvenes y adultos pueden asistir para caminar, hacer ejercicios y recrearse sanamente.
Por su parte, el Gobernador Adolfo Pereira agregó que el espacio se ha convertido, junto a la plazoleta, en una zona de confort y de buen vivir para el pueblo venezolano. Resaltó la labor del artista Luis Enrique Mogollón por el extraordinario trabajo realizado.
A su vez, el Alcalde Luis Jonás Reyes, comentó que junto al Gobernador Adolfo Pereira han venido trabajando en el rescate y reconstrucción de una ciudad que prácticamente estaba destruida. «Hemos hecho un gran esfuerzo para llenarla de color, de belleza, dignificarla y llenarla de espacios públicos recuperados», dijo.
_Entregado espacio recuperado número 91_
Luego de la entrega del mosaico, las autoridades se movilizaron hacia la plaza Carlos Soublette, ubicada en la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, donde se llevó a cabo una rehabilitación integral del espacio que a partir de hoy comenzó a recibir la visita de niños, jóvenes y adultos.
La plaza Carlos Soublette es el espacio número 91 recuperado a través de la Alcaldía del municipio Iribarren y la número 369 rehabilitada por la Gran Misión Venezuela Bella a nivel nacional.
La presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, Jacqueline Farías, el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira y el Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, recorrieron el espacio público para observar cada uno de los trabajos realizados y aprovecharon la oportunidad para compartir con los habitantes de la zona que se acercaron hasta el lugar.
María Fernanda Sosa
Fotos: Alejandro Pérez
Prensa Gobernación de Lara











