CLEL efectuó Sesión Especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Desde las instalaciones del Teatro Juares de la ciudad de Barquisimeto, el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) llevó a cabo una Sesión Especial con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y recordar todos los logros que se han obtenido en años de lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Presidida por Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno del estado Lara y Elimar López, presidenta del CLEL, la Sesión Especial contó con la participación de la segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Vanesa Montero, como Oradora de Orden.

Durante su discurso, Montero recordó que el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, gracias a todas las valientes féminas que alzaron su voz y se manifestaron en contra de la explotación laboral y en busca de la reivindicación de sus derechos.

La diputada de la AN, Vanesa Montero, indicó que aunque se logró ese reconocimiento en esa fecha, todos los días es el «Día de la Mujer», «diariamente nos levantamos a trabajar, nos levantamos a luchar para continuar avanzando en todo esto que hemos conseguido», aseveró.

La también Secretaria General del Movimiento Somos Venezuela, Vanesa Montero, destacó la importancia de profundizar en la formación de las mujeres desde temprana edad, así como de la unidad y el respeto que debe existir entre cada una para poder continuar la lucha contra uno de los sistemas más complejos: el patriarcal y capitalista. «Mientras más somos, más luchamos y mientras más somos, más logramos», aseguró.

La Oradora de Orden recibió un reconocimiento por parte del parlamento regional para exaltar su importante labor en la lucha por la igualdad de género, así como para reconocer el esfuerzo y la dedicación en cada una de las tareas que ha desempañado.

Por su parte, Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno, comentó que la actividad fue propicia para reflexionar y concientizar sobre muchas acciones que se realizan en la actualidad y que normalizan el irrespeto y la discriminación hacia la mujer. Felicitó el discurso de la Oradora de Orden, “fue un mensaje de enseñanza, que motiva, que levanta el ánimo y el autoestima”.

María Fernanda Sosa

Prensa Gobernación de Lara