Lara se prepara para una flexibilización vigilada

Timón de la Esperanza edición 78
Lara se prepara para una flexibilización vigilada
El programa Timón de la Esperanza de este domingo 18 de julio fue dedicado a los más pequeños de la casa, al celebrarse el Día del Niño en Venezuela. El Gobernador Adolfo Pereira conversó con diversos actores del turismo, deporte y educación, donde anunciaron que están en el proceso de evaluación de esta nueva etapa de flexibilización de la cuarentena que propone el Ejecutivo Nacional.
El Parque Mundo de los Niños recibió al Gobernador Adolfo Pereira, quien realizó un recorrido por sus instalaciones e invitó a disfrutar de estos espacios en familia y cumpliendo con las medidas de bioseguridad. 
Braian Vargas, Viceministro de Obras Turísticas de Mintur, resaltó el valor de los espacios turísticos en Lara, dijo que la entidad es siempre referencia a nivel nacional por sus instalaciones e inversión en esta área, ofreciendo siempre espacios de calidad.
«Con la flexibilización controlada que promueve el Presidente Nicolás Maduro, estamos evaluando como será nuestro trabajo en todas estas áreas recreativas. Del turismo dependen muchas familias venezolanas y es necesario comenzar a abrir estos espacios. Pronto estaremos anunciando las medidas que sin duda serán más estrictas para evitar novedades», dijo Vargas.
También informó que el motor de turismo recibirá una importante inversión en todo el país, según lo acordado en varias mesas de trabajo con el Presidente Nicolás Maduro y más aún en esta posible nueva etapa de flexibilización.
Asimismo, Estefany Ferri, Presidenta de la Corporación de Turismo del estado Lara, exaltó las potencialidades que tiene la entidad en cuanto a espacios recreativos, naturales e infraestructuras turísticas.
«Tenemos 4 parques nacionales para que nuestras familias puedan disfrutar bajo las medidas de bioseguridad, estamos estudiando cómo será esa nueva modalidad de turismo en esta próxima etapa. Los invito a visitar el Zoológico Bararida, tenemos muchos espacios de calidad para disfrutar», expresó la Autoridad Única de Turísmo en la entidad.
En el área deportiva, Miguel González, Presidente de Fundela y Coordinador del Movimiento por la Paz y la Vida, dijo que actualmente cuentan con 136 núcleos de paz ubicados en las zonas populares. «Los padres en un trabajo en equipo con nuestros jóvenes hacen el proceso de captación de los niños y niñas para luego incluirlos en nuestros programas de deporte. Estamos yendo a esos sectores a buscar a los niños y niñas, así como lo establece la ley».
Aseguró que el Movimiento por la Paz y la Vida siempre está orientando a los ciudadanos en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sin duda participará activamente en esta nueva etapa que será más controlada para evitar el incremento de los casos.
«Atendemos a través de una política de estado a todos nuestros niños y jóvenes a través de los diferentes deportes, brindando un servicio público lleno de amor, amistad y compañerismo. Es una gran satisfacción el trabajo en equipo. Para nosotros el objetivo son los niños, quienes son nuestra generación de relevo y para ellos debemos concienciar a toda la población».
Estas acciones fueron aplaudidas por el mandatario larense, quien además agradeció al Presidente Nicolás Maduro por haber creado estas organizaciones juveniles de trabajo en rescate de los pequeños que son el futuro del país.
«Hoy día del niño que oportuno resaltar los valores. Gracias al Presidente Nicolás Maduro por crear el Movimiento por la Paz y la Vida, Movimiento Urbano y muchos otros para llegar a los sectores priorizados, atendiendo a las familias y sobretodo a los más jóvenes y niños».
Al tiempo que resaltó las distintas disciplinas que ofrece Fundela para la formación deportiva en boxeo, natación, gimnasia, barquet, fútbol, tenis y demás clubes. 
En el área de formación académica, Freddy Silva, Presidente del Conservatorio Vicente Emilio Sojo, destacó que el año académico cierra con éxito a pesar de la pandemia y que se encuentran en el proceso de inscripción, «ya superamos la barrera de los 300 inscritos y estamos evaluando como puede ser el nuevo año escolar, de acuerdo a la flexibilización vigilada que propone nuestro Presidente Nicolás Maduro».
De igual forma, anunció que en este nuevo año escolar se implementará la cátedra del tamunangue para fortalecer la cultura en los más pequeños. «Este es un conservatorio para el larense, por ello incluiremos esta nueva asignación: El Tamunangue» y aunque el instrumento más solicitado por los niños son la flauta y el violín, dijo que, «en los últimos meses se ha venido incrementando la cantidad de jóvenes interesados en aprender a tocar el cuatro».
Por su parte, el gobernador Adolfo Pereira, dijo que el Teatro Juares se prepara para esta nueva etapa con el montaje de varias piezas teatrales para el disfrute de las familias.
«Estamos en la capital musical y teatral, allí en el Teatro Juares vienen sorpresas. Tenemos un proyecto para llevar a las familias de zonas populares a disfrutar de arte y teatro de calidad para seguir fortaleciendo la cultura», expuso.
Batalla contra el Covid-19
Con relación a la lucha que se enfrenta contra el Coronavirus, dijo que se mantienen en la batalla cada día desinfectando espacios, aplicando vacunas y abriendo nuevos centros de inmunización.
«Seguimos desinfectando espacios en esta lucha contra el Covid-19. Ya tenemos 29 centros de vacunación, hemos aplicado 131 mil dosis y estamos cada día llegando a los lugares más lejanos del estado», afirmó.
Cifras Covid-19 en Lara
Para este domingo se reportaron 57 nuevos casos en la entidad larense, todos de contagio comunitario. Con estos suman un total de 13.625, recuperados 12.655 que representa un 93%, activos 728 y fallecidos 242.
En Venezuela se contabilizaron 1.192 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas, todos comunitarios y 12 fallecidos respectivamente. Con esta cifra asciende a 291.716 casos en el territorio venezolano, recuperados 274.522 que equivale al 94%, activos 13.832 y 3.362 fallecidos.

Carmen Lúquez

Prensa Gobernación de Lara