Con sello 100% venezolano, la empresa Textilera Sixtatex, ubicada en el pueblo de Tintorero municipio Jiménez, ha mantenido vigente la fabricación de enseres colgantes de origen indígena, destinados al descanso, así lo dio a conocer el Gobernador del estado Lara Adolfo Pereira durante pase televisivo presidencial.
Con el firme propósito de consolidar la recuperación del país y como parte del motor exportación y nuevas fuentes de divisas, el mandatario regional Adolfo Pereira acompañado de Ricardo Sánchez, Viceministro de Economía Productiva y la Alcaldesa del municipio Jiménez, Carmen Silva, destacó a la parroquia Tintorero como un punto de encuentro de artesanos, quienes con sus manos han permitido fortalecer las tradiciones y cultura del territorio larense.
“Esta actividad textil ha permanecido de generación en generación, el señor Sixto Sarmiento quien inició este emprendimiento para mejorar la calidad de vida de sus familiares; hoy más que nunca siguen trabajando de la mano de los artesanos”, alegó el líder de la entidad.
Adicionalmente, el Gobernador Adolfo Pereira recorrió las instalaciones de la textilera, verificando el proceso de producción de las hamacas venezolanas, dando a conocer su importancia en la economía local y nacional, que a su vez son exportadas a mercados internacionales como México, Italia, España, entre otros.
Por su parte, el Viceministro de Economía Productiva Ricardo Sánchez, comentó: “Estamos contemplando una experiencia interesante porque en esta empresa se combinan los motores de exportación y emprendimiento; es importante destacar que de los 227 mil emprendedores registrados a nivel nacional, 11.500 son del estado Lara, mientras que 879 corresponden a la jurisdicción de Jiménez”, indicó Sánchez que a través del Banco de Venezuela se han financiado 4.8 millones de bolívares digitales destinados a los emprendedores.
Finalmente, Laura Sarmiento, presidenta de la Textilera Sixtatex, manifestó: “Llevo 10 años como pequeña emprendedora, además de hamacas fabricamos alfombras, individuales, masayas, manteles y cobijas, todo esto con la finalidad de comercializar en Venezuela, exportar hacia otras latitudes y seguir levantando el país que cuenta con bellezas de artesanías”, culminó la emprendedora aseverando que en todo momento ha recibido el acompañamiento del Ministerio de Comercio para acelerar los procedimientos de exportación.
Gabriel Enrique Chaparro
FOTOS: Alexander Sánchez
Prensa Gobernación de Lara











