Congreso Venezolano de Mujeres cierra en Lara con propuestas e ideas revolucionarias

En el marco del cierre del Congreso Venezolano de Mujeres y con el firme propósito de moralizar las tropas feministas, el auditorio Julio Pérez Rojas, ubicado en la Gobernación del estado Lara, fue el punto de encuentro para que diversos sectores y movimientos recogieran las propuestas entregadas al Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MinMujer).

La actividad contó con la presencia del Gobernador Adolfo Pereira, quien manifestó su total respaldo a las luchas relacionadas a la igualdad de género y a las oportunidades de las mujeres en la sociedad. “La mujer es la esencia de la vida, por ende este encuentro será punta de lanza para dignificar cada sector y así cumplir el legado del Comandante Hugo Chávez, líder feminista de nuestro país”, destacó el mandatario de la entidad que el 90% de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) están representados por féminas.

Asimismo, Isel Arteaga, representante de MinMujer, expresó que cada una de las propuestas e ideas generadas en los debates, permitirán la transformación de los espacios y la aprobación de leyes en beneficio de las mujeres. “En representación de nuestra Ministra Diva Guzmán, felicitamos a cada mujer que hizo acto de presencia en este nutrido congreso, vamos todas juntas a la dignificación constitucional y que sirva este espacio para resaltar el papel de la mujer en la Revolución”, agregó Arteaga.

A la par, Karina Bermúdez, proveniente del municipio Palavecino, indicó que desde las trincheras comunitarias se han venido generando cambios positivos en cuanto a las prioridades y la asistencia permanente de las mujeres, “Somos madres, abuelas, manzaneras, líderes de calle y todo eso lo realizamos por compromiso, por lo tanto nos sentimos complacidas de poder ser integrantes de este encuentro, que estamos seguras se convertirá en el bastión principal de las luchas feministas”, señaló.

Finalizando el Congreso, representantes de la etnia Ayamán del municipio Urdaneta, resaltaron el acervo cultural, presentando la danza de Las Turas en agradecimiento a la madre tierra.

Gabriel Enrique Chaparro

FOTOS: Alexander Sánchez

Prensa Gobernación de Lara