En el Poliedro de Caracas se desbordó el compromiso revolucionario, fue instalado el Congreso de la Nueva Época 2022 a cargo de Delcy Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva de la República, quien resaltó que las tareas fundamentales del encuentro son la renovación de las estructuras, la instalación de un debate territorial, sectorial, la activación del movimiento antibloqueo y consolidar la unidad nacional.
Alrededor de 40 movimientos sociales de los diferentes estados del país dijeron presente en el congreso, incluyendo a la delegación del estado Lara junto al Gobernador de la entidad, Adolfo Pereira, quien expresó el acompañamiento y apoyo constante del pueblo larense al presidente Nicolás Maduro y a las políticas que implementa en pro del beneficio de la nación.
Durante el desarrollo del encuentro, la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, indicó que el Congreso de la Nueva Época 2022 es un congreso soberano, anticolonialista y del futuro de Venezuela. Destacó que el presidente Nicolás Maduro llamó a esta convocatoria para revisar los avances y cada uno de los indicios del crecimiento económico que tuvo el país a partir del segundo semestre del año 2021, recordando aquellos momentos de dificultades que tuvo que enfrentar el pueblo venezolano debido al bloqueo.
Rodríguez precisó que las más de 700 medidas coercitivas unilaterales que han impuesto sobre Venezuela, más de 400 provienen de los Estados Unidos, agregó que con esa acción han logrado que el Gobierno Bolivariano cuente con una mayor fuerza y que el pueblo venezolano hoy pueda transitar por el camino de la reflexión y de reconocer cada una de sus potencialidades.
Por su parte, Héctor Rodríguez, Coordinador Nacional del Congreso de la Nueva Época, explicó que iniciará un profundo diálogo social con cada uno de los sectores, con el objetivo de llegar a los consensos necesarios y generar una agenda programática de acción.
El también Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, indicó que el Congreso buscará relegitimación de todos los equipos parroquiales, estadales y municipales, proceso que se efectuará entre el 9 y 31 de julio. Añadió que durante el mes de septiembre se realizarán las plenarias territoriales para debatir en todos los municipios y comunas, mientras que para finales de noviembre se llevarán a cabo las plenarias nacionales.
*María Fernanda Sosa*
*Prensa Gobernación de Lara*





