Desde la sede de la Comandancia General de la Policía del estado Lara se transmitió a través de radio y televisión la edición número 21 del programa Rumbo Seguro, un episodio dedicado especialmente a los héroes que día a día trabajan para brindar protección y seguridad a los ciudadanos.
«Gracias al presidente Nicolás Maduro por esos beneficios aprobados para los héroes y heroínas que a pesar de poner en riesgo su vida, allí están ellos para brindarnos protección y defensa», expresó con gratitud el gobernador Adolfo Pereira en alusión a los recién entregados aportes a los cuerpos de seguridad.
En este sentido, el G/D Martín Maldonado, Secretario regional de Seguridad Ciudadana y Paz conversó sobre las actividades efectuadas en el marco del Día Nacional del Policía, donde se atendió a los tres cuerpos de seguridad, es decir: Policía Nacional Bolivariana, Policía del estado Lara y Policía Municipal de Iribarren.
En el mes de julio de 2022 la capacidad operativa que engloba los tres órganos policiales en Lara se posiciona en: pie de fuerza 5.870 funcionarios; vehículos 127; motos 308; bicicletas 111; Comandos territoriales, CCP, estaciones, C.A.C 96 y 67 Cuadrantes de Paz.
Actualmente el territorio larense mantiene activos 80 Cuadrantes de Paz distribuidos en Cuadrantes Urbano, Rural, Turístico y Vial. «Para el próximo año la meta es activar 48 nuevos cuadrantes y así cada año hasta sumar en el 2030 un total de 400», vislumbró el G/D Martín Maldonado.
Para lograr este objetivo, indicó que el principal requerimiento es el pie de fuerza, es decir, unos 1536 funcionarios que se irán anexando de acuerdo a la cantidad de discentes de la Escuela de Policía.
En el mismo sentido, Maldonado subrayó que están incrementado el pie de fuerza en los patrullajes hacia los sectores con mayor índice de violencia y en los horarios con más incidencias de delitos, «para traer paz seguiremos en la lucha permanente contra las bandas delictivas. Desde el 2018 a la fecha, el estado Lara ha registrado un 82% de disminución de faltas graves y estamos trabajando para mantenernos así», enfatizó.
De igual forma, el G/B Luis Peña Quevedo, Comandante de la Policía del estado Lara, destacó que el pie de fuerza es de 2960 funcionarios, 66 vehículos, motos 173, bicicletas 53, CCP 15, Estaciones Policiales 35 y 41 Cuadrantes de paz, 3 de ellos rurales en los municipios Simón Planas, Morán y Crespo.
«Con este pie de fuerza prestamos servicio en la Dirección de Tránsito Terrestre, Dirección de Patrullaje Motorizado, Dirección de Investigación Penales, Policía Comunal, Orden Público, Unidad de Seguridad Hospitalaria y la Unidad de Protección al Niño, Niña y Adolescente».
De igual manera, el Coronel de la GNB, José Abad, Comandante de la Policía Nacional Bolivariana, afirmó que su deber es: «Proteger, servir y defender a nuestro pueblo». A la misma vez destacó que el cuerpo policial a su cargo se encuentra en un proceso de parroquialización. «Estamos conformando unidades en cada parroquia del estado, actualmente tenemos 32, nos restan 26 para conformar las 58. También hemos acabado con redes de microtráfico, pronto daremos un golpe certero a estas mafias».
Para finalizar, el Comandante de la Policía Municipal de Iribarren, Cnel. Orlando Gómez indicó que: «la policía municipal está dispuesta a todo lo que ha dirigido el gobierno regional y por supuesto al del alcalde Luis Jonás Reyes».
Recalcó que en el 2016 este órgano municipal se encontraba totalmente desmantelado e incluso con muy pocos efectivos policiales. «Cuando llegamos el pie de fuerza era de 180 funcionarios, actualmente tenemos 268 y creamos seis centros de atención al ciudadano».
Finalmente, el líder político larense invitó a los civiles a denunciar cualquier hecho irregular cometido por algún funcionario.
Carmen Lúquez
Prensa Gobernación de Lara






