AN realiza Consulta Pública con productores del Agave Cocui – Cocuy en Lara

La Comisión Especial para la Protección y Promoción de la Producción del Agave Cocui – Cocuy, presidida por el Diputado Julio Chávez, realizó el pasado fin de semana una consulta pública con productores dedicados a la actividad cocuyera y el poder popular en los municipios Urdaneta y Morán del estado Lara. 

El parlamentario informó que sostuvo un encuentro con el mandatario regional, Adolfo Pereira, donde se realizaron acuerdos sobre la articulación y vinculación de objetivos para potencializar todo lo concerniente a la seguridad socio-económica del productor artesanal.

Al ritmo de los siete sones larenses, fueron recibidos los diputados que conforman la Comisión Especial: Julio Chávez (PSUV), Ginkellys Gutiérrez (PSUV), Alí Alejandro Primera (PSUV), Fernando Bastidas (PSUV), Alejandro Natera (PSUV), Ángel Ocanto (Avanzada Progresista), en el Grupo Escolar Ramón Pompilio Oropeza del municipio Torres y en el liceo Aguedo Felipe Alvarado del municipio Iribarren. Allí, fueron conformadas mesas de debate y trabajo para la consulta legislativa; además de exposiciones de productos derivados del Cocui-Cocuy.

En la plenaria fueron entregadas a la comisión parlamentaria las propuestas por parte de los cultores y productores, con la presencia de los organismos de seguridad ciudadana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el poder popular organizado.

El Diputado Julio Chávez destacó que: “La comisión tiene como principal tarea la consulta pública nacional del proyecto de ley que fomenta el mejoramiento, la optimización y el desarrollo de la planta Agave Cocui Trelease y la bebida artesanal derivada de ella, mejor conocida como Cocuy, que ya se cotiza internacionalmente”, indicó.

También acotó que: “Esta ley es una propuesta integral donde el Dr. Alí Fernández es nuestro asesor, médico caroreño, hijo de padre cocuyero. El doctor nos ha hablado de esta planta milagrosa del agave, que es una planta autóctona de Venezuela, por eso lo hemos integrado al equipo», comentó.

Indicó el parlamentario larense que el agave es originario de Venezuela y no hay manera que con ello bloqueen la producción y promoción de un producto autóctono. «Entonces hay que ponernos de acuerdo para desarrollar la producción, tenemos todas las condiciones para desarrollarla de manera industrial y en el ámbito medicinal», dijo.

Chávez resaltó que debe abrirse un capítulo para la educación y formación a través del conocimiento de los maestros cocuyeros y medios de comunicación, que sean apoyados por universidades que los certifiquen. «Las escuelas y los núcleos universitarios deben fortalecerse para instruir en este tema, creándose la nueva cultura del agave», aseveró, agregando que todos estos detalles deben estar incluídos en la ley.

La Comisión Especial para la Protección y Promoción de la Producción del Agave Cocui – Cocuy, luego de su recorrido en los municipios Urdaneta y Morán del estado Lara, continuará la consulta popular en el estado Falcón.

Prensa Dip. Julio Chávez