Ejecutivo regional resalta proyectos ejecutados durante el 2022

En el marco de las obras y proyectos ejecutados en la entidad larense, este jueves a través del programa gubernamental «Rumbo Seguro» en su edición 24, el mandatario regional Adolfo Pereira informó el balance y la planificación en las áreas de infraestructura, vialidad, agua, servicios y viviendas.

Desde las instalaciones del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara), el gobernador Adolfo Pereira, estuvo encabezando el programa televisivo, acompañado del Coronel Oswaldo Corrales, Secretario de Obras Públicas, Servicios y Viviendas; Wilfredo Torres, presidente de Invilara, Juan Marín, presidente de Construlara y William Mardonado, presidente del Monumento Manto de Maria Divina Pastora. 

En este sentido, el Gobernador Adolfo Pereira enfatizó que el día lunes inició la semana de trabajo conmemorando los 3 años de GasLara.

«Con el Plan Cayapa de gas en el lanzamiento de los 3 años de GasLara, presentamos las 22 cisternas de gas que están operativas con 52 vehículos de flota secundaria para llevar el servicio a las comunidades, también entregamos uniformes a sus trabajadores», expresó Pereira.

Seguidamente el Coronel Oswaldo Corrales señaló que está 100% operativa la flota, y anunció que Lara es el segundo estado con mayor cantidad de cisternas. «Más de 1.800.000 cilindros han sido distribuidos para atender a familias».

Respecto a la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara), Corrales hizo saber que 1.200 litros de agua han sido recuperados, gracias a los trabajos de corrección de fugas y tomas clandestinas, aumentando así el vital líquido a los municipios Morán, Jiménez e Iribarren a través del Sistema Alto Tocuyo (SAT).

Con Funrevi, destacó que 147 viviendas dignas han sido entregadas, mientras que con Transbarca recordó que 90 unidades están activas y esperan culminar el año con una flota de 100 para mejorar las rutas hospitalarias y rutas comerciales para la población.

A la par con el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, el Secretario  de Obras Públicas, subrayó: «En el Aeropuerto, tenemos los vuelos internacionales, donde  hemos recibido a 1.690 pasajeros».

Más de 2.000 toneladas de asfalto 

Durante la transmisión de Rumbo Seguro, Wilfredo Torres, presidente de Invilara explicó al gobernador Pereira: «Nuestro trabajo no se ha detenido este año, hemos atendido las emergencias de las lluvias y continuando el trabajo rutinario en obras durante el 2022. En asfalto, hemos colocado 2.400 toneladas en el primer semestre».

Entre las obras ejecutadas, señaló la carretera Lara-Zulia, donde están tratando las fallas de borde de la arteria vial, producto de la pérdida de vida útil por los años y otras por aumento del cauce de los ríos. 

Torres detalló que en el caso del municipio Iribarren, específicamente en la zona de Río Claro, hay 7 fallas de borde, «estamos trabajando junto a Hidrolara, ha incidido mucho las tomas clandestinas, lo cual ha afectado las alcaltarillas y las han socabado, sin embargao continuamos trabajando para mejorarlas progresivamente».

Asi mismo, la primera autoridad de vialidad en la región, recordó que en la avenida Florencio Jiménez han hecho planes de bacheo continuo, «recientemente, también colocamos 15 toneladas de asfalto frente a la Urb. Villa Crepuscular». 

Con las constantes precipitaciones, originadas por las ondas tropicales, manifestó que trabajan en las zonas que tienen dificultad: «En el municipio Crespo, hicimos presencia con maquinarias para darle paso y transitabilidad a las personas»

Por su parte, el presidente de Construlara, Juan Marín manifestó que la I fase de la cerca Perimetral del Parque Zoológico y Botánico Bararida, el Palacio de Gobierno, la Biblioteca Pública Pío Tamayo y la plaza Jacinto  Lara, son sólo algunos de los espacios recuperados con impermeabilización, luminarias, pintura, techo, losa y murales.

«La Hemodiálisis de Carora va a atender a pacientes renales, nos comprometimos para que en 4 meses tengan esta importante obra. Incluirá 16 camas de diálisis continuas, área peritonial, área de aislamiento y un quirófano», expresó con entusiasmo.

Monumento Manto Divina Pastora 

Finalizando el programa «Rumbo Seguro», William Mardonado, presidente del Monumento al Manto María Divina Pastora, anunció que tienen un avance en la obra de 90%.

«Hemos trabajado en la vialidad del monumento. Hay falla de borde, sin embargo todas las acciones están avanzadas, tuvimos ingenieros expertos en suelos para detectar las fallas y asi tomar las medidas necesarias», apuntó  Mardonado.

Destacó que a pesar de los trabajos ejecutados, el Monumento Divina Pastora se ha mantenido abierto y permite recibir visitantes, por lo que exhortó a la feligresía, asistir con la mayor seguridad, esto gracias a la rampa realizada para que las personas puedan ver a la patrona de los larenses. 

Por último, el Gobernador Adolfo Pereira, alegó: «El Monumento no sufre ningún peligro, es la parte perimetral y hay una parte del muro que también ante las lluvias ha socabado el terreno. Ya se elaboraron varios muros de gaviones y vamos hacia la reparación del segundo ascensor».

Carla Meléndez

Prensa Gobernación del estado Lara