El Gobierno Bolivariano de Lara a través de Invilara, trabaja en el mejoramiento del productivo eje vial Duaca-Aroa, ubicado en el municipio Crespo, luego de las afectaciones originadas por la creciente del río a causa de las lluvias, fenómeno natural que dañó parte de los bordes de la carretera que conecta al norte de Lara con el estado Yaracuy.
En tal sentido, Wilfredo Torres, presidente de Invilara, señaló que una vez suscitado el evento atmosférico, el Gobernador Adolfo Pereira se apersonó al sitio y giró instrucciones para atender la vialidad, escuelas y viviendas afectadas. «En nuestro caso, pese a la persistencia de las lluvias, estamos trabajando dentro del río para normalizar el cauce de sus aguas.
Hemos construido variantes para garantizar la transitabilidad en todo momento, el flujo de vehículos no se ha detenido. Es de resaltar que esta vía también nos une con el estado Yaracuy por la parte alta de Chivacoa y Urachiche», indicó.
«En esta primera fase invertimos 401.070 Bsd, estamos montando los proyectos para construir muros de gaviones, efectuar el relleno de las vías y demás protocolos a ejecutar. Es de recordar que años atrás en este eje circulaba el ferrocarril Bolívar, el cual transportaba minerales, cacao, café, entre otros productos. Igualmente en la actualidad se utiliza con gran frecuencia para el traslado de bienes y servicios producidos en ambos estados, enfatizó.
En el mismo orden de ideas, el líder de Invilara, detalló que en el sector El Toro rehabilitaron la vialidad agrícola y en los próximos días se van a continuar los trabajos de canalización de la quebrada, gracias a los recursos aprobados por el Ejecutivo Regional. «Entre los sectores La Travesía, San Mateo y El Potrero, estamos mejorando las vías para el beneficio de los productores agrícolas. Esta carretera une a los municipios Crespo y Urdaneta, de allí la importancia de su mantenimiento oportuno», recalcó.
Finalmente, Wilfredo Torres, informó que Invilara está trabajando articuladamente con la Alcaldía Bolivariana de Crespo, Protección Civil, los Órganos de Seguridad Ciudadana y el poder popular organizado.
_Alfredo Moreno_
*Prensa Invilara*



