Atletas y entrenadores larenses que participaron en Tokio 2020 fueron homenajeados por el Gobierno Regional

Atletas y entrenadores larenses que participaron en Tokio 2020 fueron homenajeados por el Gobierno Regional
El emblemático Monumento El Obelisco de la ciudad de Barquisimeto, sirvió de escenario para reconocer la participación de los atletas y entrenadores larenses que representaron el tricolor patrio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 
El recibimiento se realizó a través de una caravana que arrancó desde el Polideportivo Máximo Viloria, donde fueron recibidos con regalos, el amor y la alegría del pueblo. 
La actividad estuvo presidida por el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; el Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes; el Alcalde del municipio Torres, Edgar Carrasco; la Alcaldesa del municipio Crespo, Leida Quero y demás autoridades regionales y municipales. 
El esgrimista José Félix Quintero y la atleta Rosa Rodríguez, especialista en lanzamiento de martillo, fueron los dos deportistas homenajeados, a ellos se le sumaron dos entrenadores que también participaron en la recién culminada cita olímpica.
Los presentes pudieron disfrutar de las demostraciones de diferentes disciplinas: karate, esgrima y gimnasia rítmica, a través de las cuales resaltó el potencial deportivo que hace vida en la entidad larense.
«Hoy estamos llenos de orgullo, acompañados con las glorias olímpicas, José Félix Quintero y Rosa Rodríguez. Realizamos un merecido reconocimiento y quisimos que el pueblo de Lara viviera este homenaje», expresó el Gobernador Pereira. Agregó que estos deportistas dieron todo lo que tenían en Tokio 2020 y ahora se van a preparar para París 2024, garantizando que contarán con todo el apoyo de las diferentes instancias de gobierno.
El líder regional destacó que a pesar de la pandemia el ejecutivo regional ha realizado importantes inversiones para mejorar las diferentes infraestructuras deportivas, sin embargo, aseguró que continuarán con otros proyectos como la culminación del techo de las gradas del Máximo Viloria, la rehabilitación de las piscinas olímpicas del mismo espacio deportivo, la recuperación del velódromo y las canchas de tenis de playa.
A su vez, Rosa Rodríguez, expresó que a pesar de no lograr traer una presea al país, se siente sumamente orgullosa al haber tenido la oportunidad de representar a Venezuela y al estado Lara en una cita olímpica. «Di lo mejor de mí para dejar el nombre de mi país y mi estado en alto y creo que eso es lo bonito del deporte», aseveró.
Rodríguez comentó que ya comenzó la planificación con miras a París 2024, «ahora me queda viajar a Europa, hacer una base de preparación y realizar el ciclo completo: Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos, Juegos Bolivarianos, de ahí en adelante seguir trabajando para lograr ese cupo a París», detalló la atleta de 35 años.
José Félix Quintero, esgrimista, acotó: «Me siento muy contento, es un honor para mí representar a Venezuela en mis primeros Juegos Olímpicos, un sueño que tuve desde muy pequeño», destacó. Añadió que con el apoyo de todas las autoridades está seguro que van a seguir con toda la preparación necesaria para lograr la clasificación a las próximas olimpiadas.
_El camino a Tokio y su desarrollo_
La atleta Rosa Rodríguez, especialista en lanzamiento de martillo, logró su pase a Tokio 2020 tras conseguir la marca clasificatoria de 73.60 metros en el Meeting de Ptuj, desarrollado en Eslovenia. Fue su tercera participación en citas olímpicas luego de su debut en Londres 2012. 
En Japón, Rodríguez se presentó en la ronda de clasificación y finalizó en el puesto 22 entre las 30 competidoras. 
Por su parte, el sablista José Félix Quintero, obtuvo el cupo a la cita olímpica luego de vencer al argentino Pascual Di Tella, 15 a 14 en la modalidad de sable individual masculino (esgrima), en la final del Campeonato Preolímpico Continental para las Américas que se desarrolló en Costa Rica. 
Quintero debutó en la capital nipona y venció al japonés Kento Yoshida, 15 toques por 13, lo que le permitió avanzar a la ronda de 32, donde se enfrentó al bicampeón olímpico, Aron Szilagyi y cayó 7 – 15, dando por concluida su primera participación en unos Juegos Olímpicos.


María Fernanda Sosa

Fotos: Alexander Sánchez

Prensa Gobernación de Lara